MÁXIMA CALIDAD AL MEJOR PRECIO: 3 Años de garantía | Pago 100% seguro | Somos Fabricantes
MÁXIMA CALIDAD AL MEJOR PRECIO: 10 Años de garantía | Pago 100% seguro | Somos Fabricantes
MÁXIMA CALIDAD AL MEJOR PRECIO: 5 Años de garantía | Pago 100% seguro | Somos Fabricantes
MÁXIMA CALIDAD AL MEJOR PRECIO: 5 Años de garantía | Pago 100% seguro | Somos Fabricantes
MÁXIMA CALIDAD AL MEJOR PRECIO: 3 Años de garantía | Pago 100% seguro | Somos Fabricantes
Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Hay 0 artículos en su cesta. Hay 1 artículo en su cesta.

Las cintas de las persianas son uno de los elementos que más sufren con el paso del tiempo. Están sometidas al rozamiento diario, a la tensión continua del mecanismo y, en muchos casos, a la exposición al sol o a la humedad. Identificar a tiempo cuándo una cinta está deteriorada evita que la persiana deje de funcionar de forma repentina o que el cajón se atasque.
Si notas que los bordes se abren, aparecen filamentos o la superficie está visiblemente gastada, es una señal clara de deterioro.
El decolorado intenso suele indicar envejecimiento de la fibra. También puede ser síntoma de endurecimiento por exposición al sol.
Cuando la cinta se empieza a desgastar, pierde resistencia y no se desliza con suavidad. Esto genera sacudidas o un movimiento irregular de la persiana.
Un pequeño chasquido o crujido puede deberse a que la cinta ya no corre bien sobre las poleas o está tensándose de forma desigual.
Si la persiana baja sola o la cinta queda floja, es posible que la cinta se haya alargado o deformado.
Estas señales indican que ha llegado el momento de sustituirla. Además, es recomendable también revisar el estado de otros accesorios para persianas, ya que un mecanismo en mal estado puede acelerar el desgaste de la cinta nueva.
La vida útil de una cinta depende de varios factores: material, uso diario, peso de la persiana, exposición al sol, salinidad ambiental y mantenimiento general. Como referencia:
● Cada 5 a 7 años suele ser necesario reemplazarlas en un uso doméstico normal.
● En persianas grandes o pesadas, pueden requerir cambio cada 3 o 4 años.
● En viviendas muy expuestas al sol o a la humedad, la duración puede reducirse aún más.
Realizar inspecciones visuales una vez al año ayuda a detectar problemas antes de que la cinta se rompa y pueda dañar otros elementos.
Cambiar la cinta puede parecer complicado, pero existen métodos que permiten hacerlo sin desmontar por completo la persiana. El proceso es relativamente sencillo si se sigue un orden:
Retira la tapa con cuidado. La mayoría se abre con un destornillador o presionando las pestañas laterales.
En la parte inferior de la pared o del marco encontrarás el recogedor de la cinta. Desatorníllalo para liberar la cinta antigua.
Corta la parte superior de la cinta donde está unida al eje, dejando espacio para retirar los restos sin forzar.
Introduce la nueva cinta por la ranura del cajón y guíala hasta el eje. En la mayoría de casos no es necesario desmontarlo por completo: basta con fijarla en el punto de anclaje existente.
Enrolla un tramo de la cinta nueva, ténsala ligeramente y vuelve a fijar el recogedor en su posición.
Sube y baja la persiana varias veces para asegurar que la cinta no se tuerce, no roza y queda perfectamente tensada.
Este proceso puede hacerse en unos minutos y es mucho más sencillo si se cuenta con los repuestos y accesorios para persianas adecuados, especialmente una cinta de buena calidad y tornillería en buen estado.
Elegir una cinta de calidad es clave para prolongar la vida útil de la persiana. Existen distintos materiales, cada uno con sus ventajas:
Es uno de los más resistentes al desgaste. Toleran la fricción diaria, no se deforman con facilidad y mantienen su color durante años.
Tienen un tacto suave y ofrecen buena resistencia. Son ideales para persianas más ligeras o para uso moderado.
Suelen emplearse en persianas pesadas o en instalaciones profesionales. Ofrecen una resistencia excepcional y están diseñadas para soportar grandes tensiones.
Especialmente recomendadas para zonas con mucho sol, ya que no se decoloran ni se endurecen con los cambios de temperatura.
Independientemente del material, es importante adquirir cintas compatibles con el resto de repuestos que tenga tu persiana, ya que una cinta demasiado fina o demasiado rígida puede afectar al funcionamiento del mecanismo.
Por otro lado, muchos son los aprovechan para motorizar sus persianas una vez se ha roto la cinta. Si es tu caso, es importante también conocer qué motores son compatibles con la persiana que tenemos en casa y escoger uno acorde a nuestras necesidades y exigencias.

Jose R.
Jose es un destacado experto en el sector de mosquiteras, persianas y estores, con más de 30 años de experiencia. A lo largo de su trayectoria profesional, Jose ha acumulado un conocimiento exhaustivo sobre estos productos, especializándose en todas sus facetas, desde la selección de materiales hasta las técnicas de instalación más efectivas.
Su larga experiencia le permite ofrecer consejos prácticos sobre cómo elegir y mantener estos elementos esenciales del hogar y la oficina, asegurando siempre la mejor relación calidad-precio y la máxima funcionalidad de los productos.
Además de su labor en el sector, Jose comparte su conocimiento a través de artículos y contenido especializado. En estos, aborda desde tendencias emergentes hasta consejos de mantenimiento, ayudando a sus lectores a tomar decisiones informadas y a mejorar sus espacios con soluciones innovadoras y eficientes.