
MÁXIMA CALIDAD AL MEJOR PRECIO: 3 Años de garantía | Pago 100% seguro | Somos Fabricantes
MÁXIMA CALIDAD AL MEJOR PRECIO: 10 Años de garantía | Pago 100% seguro | Somos Fabricantes
MÁXIMA CALIDAD AL MEJOR PRECIO: 5 Años de garantía | Pago 100% seguro | Somos Fabricantes
MÁXIMA CALIDAD AL MEJOR PRECIO: 5 Años de garantía | Pago 100% seguro | Somos Fabricantes
MÁXIMA CALIDAD AL MEJOR PRECIO: 3 Años de garantía | Pago 100% seguro | Somos Fabricantes
Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Hay 0 artículos en su cesta. Hay 1 artículo en su cesta.
La domótica y el confort han llegado también al control de la luz natural en nuestros hogares. Gracias a los motores para persianas, hoy es posible subir y bajar persianas con solo pulsar un botón, programar horarios o incluso gestionarlas desde el móvil. Pero antes de disfrutar de estas ventajas, surge una pregunta clave:
¿Qué motor es el adecuado para mi tipo de persiana?
No todas las persianas son iguales, y tampoco todos los motores. Elegir el modelo correcto implica considerar factores como el peso, tamaño, frecuencia de uso, tipo de instalación y grado de automatización que se desea. En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber para acertar con el motor de persiana ideal según tu caso.
Antes de entrar en los tipos, es útil recordar por qué vale la pena motorizar una persiana:
Comodidad total: olvídate de correas o manivelas, con solo un botón puedes controlar varias persianas a la vez.
Ahorro energético: algunos sistemas permiten automatizar la entrada de luz y calor, optimizando el consumo de calefacción y aire acondicionado.
Mayor seguridad: los motores pueden simular presencia en casa subiendo y bajando las persianas a horarios programados.
Adaptabilidad: existen modelos que se pueden instalar incluso en persianas ya existentes, sin necesidad de grandes reformas.
Los motores para persianas se clasifican principalmente por su tipo de accionamiento, sistema de control y potencia. A continuación, te explicamos cada uno:
Son los más sencillos y económicos. Se activan mediante un interruptor fijo en la pared y no tienen funciones programables. Son ideales para quienes buscan automatización básica sin complicaciones.
Recomendados para: persianas enrollables de tamaño estándar, uso doméstico, ventanas pequeñas o medianas.
Tipos de persiana compatibles: PVC, aluminio o incluso persianas alicantinas enrollables si se adaptan al sistema.
Funcionan con un control remoto (o varios), lo que permite accionar la persiana sin cables visibles ni interruptores fijos. Algunos modelos permiten el control de varias persianas desde un mismo mando.
Recomendados para: persianas de difícil acceso o instalaciones donde se busca una estética limpia.
Compatibles con: persianas de gran tamaño, terrazas, ventanales o puertas correderas.
Estos motores se conectan a la red Wi-Fi y se controlan desde una app móvil o asistentes de voz como Alexa o Google Home. Permiten programar horarios, crear rutinas y controlar la persiana desde cualquier lugar.
Ideales para: hogares inteligentes, oficinas, personas con movilidad reducida o quienes buscan automatización avanzada.
Compatibles con todo tipo de persianas, siempre que la instalación lo permita y el motor tenga la potencia adecuada.
Aquí viene la parte más importante: adaptar el motor al tipo y características de tu persiana. Esto dependerá principalmente de dos cosas:
Persianas enrollables de PVC: suelen ser ligeras. Un motor tubular de 10 a 20 Nm (Newton metro) suele ser suficiente.
Persianas de aluminio inyectado o extruido: son más pesadas. Se recomienda un motor de 30 Nm o más, especialmente si son anchas o altas.
Persianas alicantinas (de cuerda): pueden adaptarse, pero requieren un sistema diferente al tubular tradicional. Hay kits específicos o se puede sustituir el sistema completo por un enrollable motorizado.
Persianas exteriores con cajón compacto: requieren motores más potentes y resistentes a la intemperie, idealmente con protección IP y sistemas de freno para soportar vientos.
El tamaño y peso de la persiana son factores determinantes al elegir el motor adecuado, ya que definen la fuerza (par de torsión) que debe ejercer el motor para levantarla y bajarla sin esfuerzo. Cuanto mayor sea la superficie y más robusto el material (como el aluminio extruido o las lamas térmicas), mayor será el peso total del conjunto y, por tanto, mayor la potencia necesaria.
Por ejemplo, una persiana de PVC de hasta 3 m² puede funcionar perfectamente con un motor de 10 a 15 Nm, mientras que una persiana de aluminio de 5 m² requerirá entre 20 y 30 Nm, y aquellas de más de 6 m² podrían necesitar motores de hasta 50 Nm o más. Usar un motor con potencia insuficiente puede provocar averías, bloqueos o desgaste prematuro, mientras que elegir uno sobredimensionado garantiza un funcionamiento fluido y duradero. Siempre es preferible optar por un motor que ofrezca un margen de fuerza extra para asegurar un rendimiento óptimo.
Consejo: Si tienes dudas, siempre es mejor elegir un motor con algo más de fuerza que uno justo. Un motor sobredimensionado trabajará con menos esfuerzo y durará más.
Antes de comprar un motor, asegúrate de que:
El eje (tubo) de tu persiana sea compatible con motores tubulares. Lo más común es eje de 40 mm o 60 mm.
Hay espacio suficiente en el cajón para instalar el motor.
Puedes acceder a la red eléctrica cercana, o estás dispuesto a añadir una toma.
Tienes acceso al interior del cajón para la instalación. Si no, existen motores con kits de instalación exterior.
La buena noticia es que la mayoría de persianas manuales pueden convertirse en automáticas. Solo necesitas:
Comprobar la compatibilidad del eje.
Retirar la cinta o manivela actual.
Instalar el motor dentro del tubo del eje.
Conectar el motor al sistema eléctrico o al mando, según el modelo.
Muchos kits de motorización incluyen todo lo necesario para esta transformación, incluso con sistemas sin obras ni modificaciones complejas.
Elegir el motor adecuado para tu persiana es una combinación de:
Saber el tipo de persiana (PVC, aluminio, exterior…)
Medir correctamente el alto y ancho para estimar peso
Decidir el grado de automatización que necesitas: ¿mando básico, control remoto o domótica?
Verificar la compatibilidad con tu instalación
Hoy en día existen motores de persiana baratos, eficientes y fáciles de instalar, desde opciones básicas hasta modelos inteligentes compatibles con el hogar conectado.
Si no estás seguro de qué modelo elegir, muchas tiendas especializadas ofrecen asesoramiento técnico gratuito o kits prediseñados según las medidas y el uso. No dudes en pedir ayuda, porque una buena elección garantiza años de comodidad y ahorro.
Jose R.
Jose es un destacado experto en el sector de mosquiteras, persianas y estores, con más de 30 años de experiencia. A lo largo de su trayectoria profesional, Jose ha acumulado un conocimiento exhaustivo sobre estos productos, especializándose en todas sus facetas, desde la selección de materiales hasta las técnicas de instalación más efectivas.
Su larga experiencia le permite ofrecer consejos prácticos sobre cómo elegir y mantener estos elementos esenciales del hogar y la oficina, asegurando siempre la mejor relación calidad-precio y la máxima funcionalidad de los productos.
Además de su labor en el sector, Jose comparte su conocimiento a través de artículos y contenido especializado. En estos, aborda desde tendencias emergentes hasta consejos de mantenimiento, ayudando a sus lectores a tomar decisiones informadas y a mejorar sus espacios con soluciones innovadoras y eficientes.