MÁXIMA CALIDAD AL MEJOR PRECIO: 3 Años de garantía | Pago 100% seguro | Somos Fabricantes
MÁXIMA CALIDAD AL MEJOR PRECIO: 10 Años de garantía | Pago 100% seguro | Somos Fabricantes
MÁXIMA CALIDAD AL MEJOR PRECIO: 5 Años de garantía | Pago 100% seguro | Somos Fabricantes
MÁXIMA CALIDAD AL MEJOR PRECIO: 5 Años de garantía | Pago 100% seguro | Somos Fabricantes
MÁXIMA CALIDAD AL MEJOR PRECIO: 3 Años de garantía | Pago 100% seguro | Somos Fabricantes
Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Hay 0 artículos en su cesta. Hay 1 artículo en su cesta.

La limpieza regular es uno de los factores más importantes para mantener las persianas en perfecto estado durante más tiempo. La frecuencia ideal depende del entorno y del material, pero en la mayoría de los hogares es recomendable limpiarlas al menos una vez al mes. En zonas con mayor exposición al polvo, contaminación o humedad como fachadas orientadas a la calle o viviendas cercanas a la costa puede ser necesario hacerlo cada dos semanas.
Las persianas exteriores acumulan suciedad con facilidad, lo que puede provocar atascos, dificultad al subir o bajar e incluso deterioro de las lamas. Una limpieza periódica evita que la suciedad se incruste en los mecanismos y prolonga la vida útil de todo el sistema. Si estás pensando en mejorar el funcionamiento de tus persianas y te preguntas cuánto cuesta motorizar una persiana, este también es un buen momento para valorar mejoras, ya que una persiana motorizada tiende a sufrir menos tirones y un desgaste más uniforme.
Elegir los productos adecuados es esencial para mantener tus persianas en perfecto estado sin causar daños en las lamas o el sistema de guías. Para la limpieza diaria, lo ideal es usar jabón neutro, agua tibia y un paño suave o esponja. Estos productos eliminan la suciedad sin dañar la superficie, especialmente en persianas de PVC o aluminio.
En el caso de persianas de madera, es recomendable utilizar limpiadores específicos que respeten el barniz o el protector aplicado. Evita productos abrasivos, disolventes o limpiadores muy agresivos, ya que pueden opacar el color, rayar la superficie o deteriorar el acabado protector. Asimismo, los sprays lubricantes de silicona son muy útiles para mantener en buen estado las guías y evitar ruidos, pero deben aplicarse con moderación y siempre lejos de las lamas para no mancharlas.
El sol y la humedad son dos de los principales factores que deterioran las persianas con el paso del tiempo. En el caso de las persianas de PVC, una exposición prolongada al sol puede causar pérdida de color o cierta rigidez en las lamas, especialmente si no se protegen adecuadamente. Para mitigar estos efectos, es recomendable bajar parcialmente la persiana durante las horas de mayor radiación, evitando que el sol incida directamente sobre las lamas superiores.
Las persianas de aluminio suelen resistir mejor la intemperie, pero también pueden sufrir desgaste si no se realiza un mantenimiento regular. En zonas de mucha humedad como lugares cercanos al mar conviene revisar el estado de los tornillos y herrajes para evitar corrosión.
En el caso de la madera, es fundamental aplicar cada cierto tiempo un barniz protector o aceite especial para evitar que la humedad la deforme y que el sol reseque la superficie. Esta protección periódica marca una gran diferencia en la durabilidad de la persiana.
Existen varios errores comunes que pueden acortar la vida útil de las persianas. Uno de los más frecuentes es subirlas o bajarlas cuando están sucias, lo que provoca que el polvo y la arena se incrusten en las guías y generen fricción. Otro error es tirar con fuerza del sistema cuando se atasca, lo que puede dañar tanto la cinta como el eje interno.
También es habitual aplicar productos agresivos en un intento de limpiarlas más rápido, pero esto puede deteriorar los materiales. En lugar de ello, lo mejor es optar por una limpieza suave y constante.
Por último, muchas personas posponen durante demasiado tiempo las pequeñas reparaciones, como cambiar una lama dañada o ajustar un tope suelto. Atender estos detalles a tiempo ayuda a evitar averías mayores. Con una rutina de mantenimiento adecuada, el uso de productos correctos y evitando errores comunes, tus persianas pueden mantenerse como nuevas durante muchos años, ofreciendo protección, estética y comodidad a tu hogar.

Jose R.
Jose es un destacado experto en el sector de mosquiteras, persianas y estores, con más de 30 años de experiencia. A lo largo de su trayectoria profesional, Jose ha acumulado un conocimiento exhaustivo sobre estos productos, especializándose en todas sus facetas, desde la selección de materiales hasta las técnicas de instalación más efectivas.
Su larga experiencia le permite ofrecer consejos prácticos sobre cómo elegir y mantener estos elementos esenciales del hogar y la oficina, asegurando siempre la mejor relación calidad-precio y la máxima funcionalidad de los productos.
Además de su labor en el sector, Jose comparte su conocimiento a través de artículos y contenido especializado. En estos, aborda desde tendencias emergentes hasta consejos de mantenimiento, ayudando a sus lectores a tomar decisiones informadas y a mejorar sus espacios con soluciones innovadoras y eficientes.