
MÁXIMA CALIDAD AL MEJOR PRECIO: Envío gratis +400€ | 3 Años de garantía | Pago 100% seguro | Somos Fabricantes
MÁXIMA CALIDAD AL MEJOR PRECIO: Envío gratis +400€ | 5 Años de garantía | Pago 100% seguro | Somos Fabricantes
MÁXIMA CALIDAD AL MEJOR PRECIO: Envío gratis +400€ | 10 Años de garantía | Pago 100% seguro | Somos Fabricantes
MÁXIMA CALIDAD AL MEJOR PRECIO: Envío gratis +400€ | 5 Años de garantía | Pago 100% seguro | Somos Fabricantes
MÁXIMA CALIDAD AL MEJOR PRECIO: Envío gratis +400€ | 3 Años de garantía | Pago 100% seguro | Somos Fabricantes
Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Hay 0 artículos en su cesta. Hay 1 artículo en su cesta.
Los estores motorizados se han convertido en una opción cada vez más popular por su comodidad, funcionalidad y estética moderna. Sin embargo, como todo dispositivo eléctrico, están expuestos a un riesgo inevitable: los apagones. En caso de corte de luz, muchos usuarios se preguntan qué ocurre con sus estores eléctricos y cómo pueden seguir controlando la entrada de luz o mantener la privacidad en el hogar o la oficina.
Afortunadamente, existen varias alternativas y soluciones que pueden ayudarte a evitar inconvenientes. En este artículo te presentamos las principales alternativas a los estores motorizados en caso de apagón, junto con algunos consejos prácticos para prevenir imprevistos.
La primera alternativa no implica renunciar a la motorización, sino apostar por modelos híbridos que combinan motor y accionamiento manual.
Estos estores están equipados con un sistema de cuerda o cadena que permite subir y bajar el estor manualmente cuando el motor no funciona por falta de electricidad. Son perfectos para evitar quedarse a oscuras o sin privacidad durante un apagón.
Ventaja principal: puedes seguir utilizando el estor sin problemas, incluso durante una avería eléctrica prolongada.
Otra opción interesante son los estores eléctricos con batería integrada, que no dependen directamente del suministro eléctrico continuo.
Estos modelos funcionan gracias a una batería recargable que puede durar semanas o incluso meses según el uso. En caso de apagón, el sistema sigue funcionando mientras tenga carga.
Consejo: asegúrate de recargar la batería con regularidad o elige modelos con paneles solares para una autonomía aún mayor.
Si prefieres evitar cualquier tipo de dependencia eléctrica, puedes optar por estores totalmente manuales, que siguen siendo una opción estética, económica y muy práctica.
Cadena o cordón: ideales para estores enrollables o plegables.
Varilla giratoria: común en cortinas venecianas.
Sistema de muelle o resorte: más moderno y sin cadenas colgantes.
Ventaja clave: funcionamiento 100% garantizado en cualquier circunstancia, sin preocuparte por cortes de luz.
Las cortinas o estores enrollables con resorte funcionan de forma similar a una persiana alicantina: simplemente tirando suavemente del tejido puedes desplegar o recoger el estor.
No necesitan cadena ni motor. Se enrollan automáticamente y se detienen en la posición deseada gracias a un sistema de freno interno.
Perfecto para: cocinas, baños o habitaciones infantiles, donde se busca simplicidad y seguridad.
Otra alternativa son los sistemas combinados, donde se instala un estor motorizado y, por debajo o por encima, una cortina tradicional. De este modo, aunque el motor falle, siempre tendrás una forma de bloquear la luz o mantener la privacidad.
Ejemplo práctico: en dormitorios, puedes usar un estor eléctrico con blackout para la noche, y una cortina translúcida manual para el día.
En algunos casos, especialmente en viviendas con acceso a persianas exteriores, puedes usarlas como complemento o respaldo.
Si el estor motorizado no funciona, bajar una persiana exterior manual puede resolver el problema de forma temporal.
También sirve para aislar térmicamente y evitar la entrada de luz o calor durante un apagón prolongado en verano.
Consejo: mantener siempre en buen estado las persianas exteriores manuales como recurso de respaldo.
Si ya tienes estores motorizados instalados y no quieres cambiarlos, puedes optar por soluciones de energía de respaldo:
SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida): similar a los que se usan en ordenadores. Permite mantener el motor funcionando durante unos minutos tras el corte eléctrico.
Baterías externas o paneles solares: opción más avanzada, pero útil para hogares domotizados.
Ideal para: oficinas, viviendas inteligentes o locales comerciales donde se necesita funcionalidad continua.
Los estores motorizados ofrecen múltiples ventajas, pero también es importante contar con una solución alternativa en caso de apagón. Desde estores híbridos con accionamiento manual, hasta estores de batería o modelos completamente manuales, las opciones son variadas y se adaptan a todo tipo de necesidades.
La clave está en evaluar tu entorno, el uso que das a los estores y el nivel de fiabilidad que necesitas. En muchos casos, combinar tecnología y simplicidad es la mejor forma de asegurar el confort sin complicaciones.
Jose R.
Jose es un destacado experto en el sector de mosquiteras, persianas y estores, con más de 30 años de experiencia. A lo largo de su trayectoria profesional, Jose ha acumulado un conocimiento exhaustivo sobre estos productos, especializándose en todas sus facetas, desde la selección de materiales hasta las técnicas de instalación más efectivas.
Su larga experiencia le permite ofrecer consejos prácticos sobre cómo elegir y mantener estos elementos esenciales del hogar y la oficina, asegurando siempre la mejor relación calidad-precio y la máxima funcionalidad de los productos.
Además de su labor en el sector, Jose comparte su conocimiento a través de artículos y contenido especializado. En estos, aborda desde tendencias emergentes hasta consejos de mantenimiento, ayudando a sus lectores a tomar decisiones informadas y a mejorar sus espacios con soluciones innovadoras y eficientes.