
MÁXIMA CALIDAD AL MEJOR PRECIO: 3 Años de garantía | Pago 100% seguro | Somos Fabricantes
MÁXIMA CALIDAD AL MEJOR PRECIO: 10 Años de garantía | Pago 100% seguro | Somos Fabricantes
MÁXIMA CALIDAD AL MEJOR PRECIO: 5 Años de garantía | Pago 100% seguro | Somos Fabricantes
MÁXIMA CALIDAD AL MEJOR PRECIO: 5 Años de garantía | Pago 100% seguro | Somos Fabricantes
MÁXIMA CALIDAD AL MEJOR PRECIO: 3 Años de garantía | Pago 100% seguro | Somos Fabricantes
Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Hay 0 artículos en su cesta. Hay 1 artículo en su cesta.
Los estores enrollables son una solución práctica, moderna y funcional para vestir tus ventanas. Son fáciles de limpiar, ocupan poco espacio, y gracias a la gran variedad de tejidos y diseños, se adaptan a cualquier estilo decorativo. Pero una de sus mayores ventajas es que pueden instalarse fácilmente sin necesidad de contratar a un profesional.
Tanto si eres un aficionado al bricolaje como si es tu primera vez con un taladro, esta guía paso a paso te enseñará cómo instalar un estor enrollable sin complicaciones, aprovechando al máximo su funcionalidad y estética.
Antes de lanzarte a la instalación, asegúrate de contar con lo siguiente:
Taladro con brocas para pared o techo
Destornillador (manual o eléctrico)
Metro
Nivel de burbuja
Lápiz
Escalera o taburete estable
Tacos y tornillos (normalmente incluidos con el estor)
Estor enrollable completo (tubo, tela, soportes, cadena, terminales)
Soportes de instalación (de pared o techo)
Tapas decorativas (opcionales)
Uno de los primeros pasos es decidir dónde instalar el estor. Hay dos opciones principales:
Instalación en techo: ideal cuando no hay espacio suficiente entre la parte superior de la ventana y el techo, o si se quiere cubrir completamente la ventana y el marco. También se recomienda si se va a instalar un estor de gran tamaño.
Instalación en pared: es la más común. Permite ajustar el estor justo encima de la ventana. Debes tener en cuenta que la tela del estor quedará separada de la ventana, lo cual puede afectar al aislamiento térmico o lumínico.
Utiliza el metro y el nivel para medir la distancia entre los soportes del estor. Si el estor ya viene montado, simplemente apóyalo donde quieras instalarlo y marca con un lápiz los puntos donde irán los tornillos. Asegúrate de que esté perfectamente nivelado para que funcione correctamente.
Consejo: Si vas a instalar el estor en el techo, deja al menos 4-5 cm de separación desde la ventana para permitir que la tela baje sin obstáculos.
Una vez marcados los puntos de fijación:
Usa el taladro con una broca adecuada al tipo de superficie (pared, techo, yeso o ladrillo).
Introduce los tacos en los orificios (los de plástico estándar funcionan en la mayoría de paredes interiores).
Asegúrate de que queden firmes, sin holguras.
Fija cada soporte en su posición con los tornillos. Comprueba con el nivel que ambos estén perfectamente alineados. Algunos estores incluyen soportes reversibles, que sirven tanto para instalación en pared como en techo, solo cambiando la orientación.
Con los soportes ya instalados, es hora de montar el estor:
Introduce primero el extremo del mecanismo de la cadena (normalmente es una pieza con forma de rueda dentada).
Luego encaja el otro extremo, que suele ser una pieza simple de encaje o muelle.
Gira suavemente para comprobar que el tubo del estor gira con fluidez.
La cadena debe quedar a un lado accesible, colgando verticalmente y sin roces con la pared. Si el estor es muy largo, asegúrate de que la cadena tenga un tope de seguridad o un sistema de sujeción infantil, para evitar riesgos si hay niños pequeños en casa.
Baja y sube el estor varias veces para asegurarte de que el mecanismo funciona correctamente. La tela debe moverse de forma suave, sin desviarse hacia un lado. Si notas alguna resistencia o desalineación, verifica que el tubo esté bien encajado en ambos soportes.
Algunos modelos incluyen tapas decorativas para los soportes, terminales para la cadena o contrapesos para la parte inferior de la tela. Colócalos para darle un acabado más estético y profesional al conjunto.
Evita obstáculos: asegúrate de que no haya pomos, manillas o repisas que impidan bajar la tela completamente.
Limpia antes de instalar: retira el polvo o grasa de la pared o techo para asegurar una fijación firme.
Comprueba la compatibilidad: si tienes ventanas oscilobatientes o correderas, asegúrate de que el estor no interfiera con la apertura.
Piensa en el uso diario: instala la cadena del lado más cómodo y accesible.
Para quienes viven de alquiler o no quieren hacer agujeros, existen estores enrollables sin instalación, que se fijan mediante adhesivos, ganchos o soportes que se colocan directamente sobre el marco de la ventana. Son ideales para ventanas abatibles o para baños y cocinas donde no se puede perforar la pared.
Aunque no son tan robustos como los estores atornillados, los modelos sin instalación son cada vez más fiables y estéticamente atractivos.
Con unas pocas herramientas, paciencia y las instrucciones adecuadas, puedes instalar un estor enrollable en menos de una hora y transformar por completo el ambiente de una habitación. Tanto si buscas estores baratos para una solución funcional, como si quieres personalizar cada espacio con estores de techo o modelos decorativos, el proceso de instalación es accesible y muy gratificante.
Ya seas un “manitas” o un principiante, ahora tienes todo lo que necesitas para ponerte manos a la obra. ¡Tu ventana está a punto de estrenar estor!
Jose R.
Jose es un destacado experto en el sector de mosquiteras, persianas y estores, con más de 30 años de experiencia. A lo largo de su trayectoria profesional, Jose ha acumulado un conocimiento exhaustivo sobre estos productos, especializándose en todas sus facetas, desde la selección de materiales hasta las técnicas de instalación más efectivas.
Su larga experiencia le permite ofrecer consejos prácticos sobre cómo elegir y mantener estos elementos esenciales del hogar y la oficina, asegurando siempre la mejor relación calidad-precio y la máxima funcionalidad de los productos.
Además de su labor en el sector, Jose comparte su conocimiento a través de artículos y contenido especializado. En estos, aborda desde tendencias emergentes hasta consejos de mantenimiento, ayudando a sus lectores a tomar decisiones informadas y a mejorar sus espacios con soluciones innovadoras y eficientes.