Cómo automatizar tu estor sin obras ni complicaciones

Cómo automatizar tu estor sin obras ni complicaciones

Los estores enrollables son una solución práctica y estética para proteger del sol y controlar la entrada de luz en el hogar o la oficina. Su sencillez y diseño minimalista hacen que sean uno de los sistemas de protección solar más demandados en los últimos años.

Pero ¿sabías que puedes automatizar tu estor enrollable sin necesidad de hacer obras ni instalaciones complicadas? Gracias a los motores tubulares, hoy en día es posible subir y bajar el estor con solo pulsar un botón o incluso desde el móvil.

¿Qué significa automatizar un estor?

Automatizar un estor consiste en sustituir la acción manual de la cadena por un motor tubular, que se instala dentro del eje o tubo del estor. De esta forma:

  • No hay que hacer rozas ni pasar cables por la pared.

  • El motor queda oculto en el interior del tubo, sin alterar la estética del estor.

  • Se puede manejar con un mando a distancia, un interruptor o mediante domótica.

En otras palabras, se trata de una solución discreta, moderna y sencilla que convierte cualquier estor en un sistema inteligente.

Ventajas de motorizar un estor enrollable

  1. Comodidad total
    Olvídate de tirar de la cadena: con un solo clic podrás subir o bajar tu estor.

  2. Estética limpia y discreta
    Al ir el motor dentro del tubo del estor, el aspecto exterior no cambia.

  3. Sin obras ni complicaciones
    La instalación es rápida, sencilla y no requiere modificaciones en la pared.

  4. Mayor durabilidad
    Al evitar tirones bruscos en la cadena, se prolonga la vida útil del estor y de la tela.

  5. Integración con domótica
    Muchos motores permiten programar horarios o controlar el estor desde el móvil o con asistentes de voz como Alexa o Google Home.

¿Cómo se automatiza un estor sin obras?

El proceso es más sencillo de lo que imaginas:

Los motores tubulares se insertan directamente en el tubo del estor. Dependiendo del modelo, puede ser necesario cambiar el tubo original por uno compatible con el motor.

1. Colocar el motor en el eje

El motor queda alojado dentro del tubo, totalmente oculto, y se fija mediante soportes.

2. Conexión eléctrica

Existen dos tipos de motores para estores:

  • Motores con cableado: se enchufan a la corriente eléctrica.

  • Motores con batería recargable: funcionan sin cables, solo hay que cargarlos de vez en cuando mediante USB.

3. Programación y uso

Una vez instalado, podrás configurar el recorrido del estor (posición subida y bajada). A partir de ahí, lo controlarás con mando, interruptor, app móvil o incluso por voz.

Opciones de control

  • Mando a distancia: práctico y sencillo.

  • Interruptor de pared inalámbrico: no necesita cables.

  • App móvil: permite manejar el estor desde cualquier lugar.

  • Domótica y asistentes virtuales: integración con sistemas inteligentes para programar rutinas (ejemplo: que el estor suba automáticamente al amanecer).

¿Necesito un profesional para instalarlo?

La instalación de un motor para estores es relativamente sencilla y en muchos casos puede hacerse de forma DIY (hazlo tú mismo). Sin embargo, si quieres una integración con domótica o varios estores conectados, lo recomendable es contar con un instalador especializado.

Hoy en día también existen estores motorizados que llegan a casa totalmente preparados, con el motor tubular ya integrado en el tubo y todos los accesorios necesarios incluidos. De esta forma, no necesitas hacer adaptaciones ni modificaciones: simplemente instalas el estor en su lugar y lo conectas a la corriente (o cargas la batería si es inalámbrico). Es la opción más cómoda para quienes buscan disfrutar de las ventajas de un estor automático sin complicaciones técnicas.

Automatizar tu estor enrollable sin obras ni complicaciones es posible gracias a los motores tubulares, que se colocan dentro del tubo y permanecen ocultos. Esta solución moderna y discreta aporta comodidad, alarga la vida del estor y permite un control inteligente, adaptándose a cualquier estilo de hogar.

En definitiva, motorizar un estor es una inversión práctica, sencilla y estética que transforma un sistema clásico en una solución innovadora y funcional.

Share