
MÁXIMA CALIDAD AL MEJOR PRECIO: Envío gratis +400€ | 3 Años de garantía | Pago 100% seguro | Somos Fabricantes
MÁXIMA CALIDAD AL MEJOR PRECIO: Envío gratis +400€ | 10 Años de garantía | Pago 100% seguro | Somos Fabricantes
MÁXIMA CALIDAD AL MEJOR PRECIO: Envío gratis +400€ | 5 Años de garantía | Pago 100% seguro | Somos Fabricantes
MÁXIMA CALIDAD AL MEJOR PRECIO: Envío gratis +400€ | 5 Años de garantía | Pago 100% seguro | Somos Fabricantes
MÁXIMA CALIDAD AL MEJOR PRECIO: Envío gratis +400€ | 3 Años de garantía | Pago 100% seguro | Somos Fabricantes
Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Hay 0 artículos en su cesta. Hay 1 artículo en su cesta.
Cuando se trata de vestir tus ventanas, los estores https://www.tiendapersianasasensi.com/estores-baratos-a-medida/ no solo son una solución estética y moderna, sino también una herramienta funcional que te ayuda a controlar la luz, la privacidad y la temperatura en tu hogar u oficina. Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta al elegir un estor es su grado de opacidad, ya que de ello depende el ambiente que quieras crear en cada estancia.
La opacidad se refiere a la capacidad que tiene el tejido del estor para bloquear el paso de la luz. A mayor opacidad, menos luz natural entrará en la estancia y mayor será el nivel de privacidad. Es un factor clave tanto desde el punto de vista funcional como estético.
Dependiendo del tejido, los estores pueden:
Dejar pasar la luz suavemente (translúcidos o tamizantes).
Filtrar la luz sin permitir la visión exterior ni interior.
Bloquear totalmente la luz y la visibilidad (opacos o blackout).
Permitir la visión hacia el exterior sin perder privacidad (screen).
A continuación, te explicamos los cuatro niveles principales de opacidad en estores y para qué casos se recomienda cada uno:
Opacidad media: Dejan pasar la luz natural, pero difuminada.
No permiten ver el exterior ni desde fuera hacia dentro.
Recomendados para: Salones, comedores, cocinas o zonas comunes donde se busca claridad sin comprometer la privacidad.
Ventaja: Iluminan el ambiente sin deslumbrar ni crear sombras marcadas.
Opacidad total (100%): Bloquean completamente el paso de la luz.
Ideal para habitaciones donde se requiere oscuridad total.
Recomendados para: Dormitorios, salas de cine en casa, habitaciones infantiles, hoteles o estancias orientadas al sur donde el sol es muy intenso.
Ventaja: Garantizan descanso sin interrupciones de luz externa y proporcionan máxima privacidad.
Opacidad variable según el grado de apertura del tejido (1% a 10%).
Permiten ver el exterior durante el día, sin que desde fuera se vea el interior.
Recomendados para: Oficinas, despachos, salones con vistas o zonas donde se quiera mantener la conexión visual con el exterior sin perder control solar.
Ventaja: Protegen del calor, filtran los rayos UV y no obstaculizan las vistas.
Combinan características de los translúcidos y los opacos.
Dejan pasar una mínima cantidad de luz, sin llegar a bloquearla del todo.
Recomendados para: Dormitorios donde se desea una ligera iluminación por la mañana o salones donde no se quiere oscuridad total.
Ventaja: Buena solución de compromiso entre luz y privacidad.
Dormitorio: Lo más recomendable es optar por estores opacos o blackout, especialmente si te molestan las luces nocturnas o si trabajas en turnos y necesitas dormir de día.
Salón o comedor: Un estor translúcido puede ofrecer un ambiente cálido y bien iluminado sin exponer la intimidad del hogar.
Baño: Prioriza estores con alta opacidad para evitar visibilidad desde el exterior, especialmente si hay ventanas grandes.
Cocina: Los tejidos screen o translúcidos resistentes a la humedad son ideales.
Oficina o despacho en casa: Elige estores screen para reducir reflejos en pantallas y mantener conexión visual con el exterior.
Ventanas orientadas al sur o al oeste: Reciben más sol, por lo que es recomendable usar tejidos opacos o screen con bajo grado de apertura para reducir el calor y el deslumbramiento.
Ventanas al norte o al este: Puedes usar estores más ligeros o translúcidos, ya que la luz que entra es más suave.
Si vives en una planta baja, cerca de otras viviendas o en una zona con mucha afluencia, conviene optar por tejidos que ofrezcan mayor opacidad.
En pisos altos o con vistas despejadas, los estores screen o translúcidos pueden ser suficientes.
Los estores translúcidos y screen tienen un acabado moderno y minimalista.
Los opacos pueden aportar un look más técnico o funcional.
El color también influye: los tonos claros permiten más paso de luz, mientras que los oscuros absorben más y refuerzan la opacidad.
Algunas soluciones combinan distintos niveles de opacidad, como:
Estores dobles: Incorporan dos capas de tejido (una opaca y otra translúcida), que puedes alternar según la hora del día o tus necesidades.
Estores noche y día: Compuestos por bandas alternas translúcidas y opacas que se deslizan para regular la luz con precisión.
Si tienes dudas entre varios niveles de opacidad, empieza con un tejido intermedio (semiopaco) que te dé margen para valorar si necesitas más o menos luz.
Considera las condiciones climáticas de tu zona: en zonas muy calurosas, los tejidos opacos o screen con tratamiento térmico ayudan a mantener el hogar fresco.
Consulta siempre la ficha técnica del tejido: ahí encontrarás el grado exacto de apertura o porcentaje de opacidad.
Elegir la opacidad adecuada para tus estores es clave para disfrutar de un hogar cómodo, luminoso y con la privacidad deseada. No se trata solo de estética, sino también de bienestar, funcionalidad y ahorro energético.
Tómate tu tiempo para analizar las necesidades de cada estancia, el nivel de luz natural, el uso que le das al espacio y tu estilo personal. Así podrás elegir un estor que no solo se vea bien, sino que también funcione bien.
Jose R.
Jose es un destacado experto en el sector de mosquiteras, persianas y estores, con más de 30 años de experiencia. A lo largo de su trayectoria profesional, Jose ha acumulado un conocimiento exhaustivo sobre estos productos, especializándose en todas sus facetas, desde la selección de materiales hasta las técnicas de instalación más efectivas.
Su larga experiencia le permite ofrecer consejos prácticos sobre cómo elegir y mantener estos elementos esenciales del hogar y la oficina, asegurando siempre la mejor relación calidad-precio y la máxima funcionalidad de los productos.
Además de su labor en el sector, Jose comparte su conocimiento a través de artículos y contenido especializado. En estos, aborda desde tendencias emergentes hasta consejos de mantenimiento, ayudando a sus lectores a tomar decisiones informadas y a mejorar sus espacios con soluciones innovadoras y eficientes.